GENTE DE CHOTA: CULTURA Y NOTICIAS
Menu
  • Inicio
  • Tramites
  • Chota
Home
Chota
Pedro Tantallatas y don Isidro Santos Chavil ante el Rey de España

Chota

Pedro Tantallatas y don Isidro Santos Chavil ante el Rey de España

¡Es bueno saber y enterarse sobre los echos ocurridos en nuestra Provincia de Chota y educar y transmitir a los niños nuestra Historia!

El año 1777 era Gobernador y Cacique General de los Huambos don Pedro Tantallatas. Las reclamaciones de los comuneros de Chota terminan en este período con el nombramiento de una comisión formada por el mismo Gobernador Pedro Tantallatas y don Isidro Santos Chavil para que fueran ante el Rey de España con el objeto de pedir para Chota autoridades propias y colegios de caciques. Los españoles deseosos de tierras, habían arrojado a los naturales, apoderándose de la región y ejerciendo, después, el dominio político.

Pedro Tantallatas

Los indios, dueños y señores de la fertilidad del suelo se habían sentido libres siempre, hasta la llegada de los españoles que los sojuzgaron. Por eso, un Tantallatas, es decir, un descendiente de las antiguas tribus de la región, viajó hasta España para pedirle al Rey Carlos III, en nombre de Chota, autoridades propias, los chotanos querían gobernarse solos; El Rey accedió al pedido ordenando al Virrey que se nombraran en lo sucesivo autoridades del lugar. Tantallatas fue confirmado en su título de Gobernador General y, al regresar a la Comunidad, dejó así cumplida una misión que correspondía a un Huambo.

Pocos datos hemos podido recoger de la vida de este caudillo; indio descendiente de la tribu de los Huambos y de la parcialidad de los Tantallatas, radicado en la meseta de Acunta, desde época inmemorial, conservó las glorias de su raza cuyo ideal era: Ser libres.

Su figura no es sólo regional, tiene también un carácter nacional y americano porque él representa un ideal que calurosamente defendieron todos los americanos.

La protesta altiva, la franqueza y la sinceridad del pedido, junto con el viaje hasta España, nos hablan de un hombre y de una raza que no aceptó humillaciones. La comisión demandaba, para su feliz solución, talento y sobre todo corazón; venciendo todos los peligros y obstáculos la misión fue satisfactoriamente cumplida. Gobernaba entonces Carlos III que, comprendió los graves resultados que traería una negativa, accedió al pedido; Tantallatas reivindicó, para el Perú y la América, un derecho. Fue este el primer paso hacia la libertad.

El documento del Emperador no tiene sino las siguientes palabras:

«Acéptese el pedido de los colonos.- Carlos III.- D.G.- «Hispaniurum Rex.- Andrés Ochoa de Amézaga.- Canciller.»

Fuente

Share
Tweet
Email
Anterior
Siguiente

Publicaciones relacionadas

Un lugar del que se oye mucho, pero se sabe …

Chetilla la nueva Potencia Turística en Chota

Contenido1 EL INFIERNO EN CHOTA – CAJAMARCA. 18 de Setiembre.1.1 …

El infierno de Chota en la guerra con Chile

Deja un comentario
Cancelar la respuesta

Publicaciones populares

Festival del cuy en Chota

Udilberto Vásquez Bautista Conozca La Historia

Lugares Turísticos para Visitar en Chota

Historia del Colegio Nacional San Juan de Chota

Feria Internacional San Juan Bautista Chota 2019

Fotos de Chota del Ayer

Chetilla la nueva Potencia Turística en Chota

San Juan Pampa – Chota

GENTE DE CHOTA: CULTURA Y NOTICIAS
Pagina web sobre temas de cultura y noticias de la ciudad de Chota y el Peru
Copyright © 2021 GENTE DE CHOTA: CULTURA Y NOTICIAS

Ad Blocker Detected

Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Refresh