GENTE DE CHOTA: CULTURA Y NOTICIAS
Menu
  • Inicio
  • Tramites
  • Chota

Inicio » ¿Cómo sacar antecedentes policiales por internet? Explicado paso a paso


Tramites

¿Cómo sacar antecedentes policiales por internet? Explicado paso a paso

Tener todos los papeles y certificados en regla y al día es muy importante, por eso te indicaré cómo sacar uno de los documentos de mayor importancia en el Perú. El Certificado de Antecedentes Policiales, abreviado como CERAP, es de suma relevancia para todo adulto responsable, pues es necesario para la realización de todo tipo de trámites de índole administrativo, como por ejemplo: solicitud de visa o pasaporte, la adquisición de trabajo en entidades tanto públicas como privadas, inscripción en instituciones educativas o de estudio superior, entre otros.

Aquí te enseñaré cómo sacar el certificado de antecedentes policiales por internet de manera rápida, sencilla y óptima.

Contenido

  • 1 Cómo sacar antecedentes policiales por internet paso a paso
  • 2 ¿Qué es el CERAP y para qué sirve?
  • 3 Infórmate sobre el servicio de adquisición del CERAP por internet
  • 4 Requisitos para obtener certificado de antecedentes vía online
  • 5 Resumen: Pasos a seguir para sacar certificado de antecedentes policiales en línea
    • 5.1 ¿Cómo sacar el certificado de antecedentes policiales gratis?

Cómo sacar antecedentes policiales por internet paso a paso

Explicamos cómo tramitar tus antecedentes policiales por internet paso a paso, explicado con imágenes para que te sea más fácil entender el proceso el trámite.

En primer lugar, para tramitar el certificado de antecedentes policiales tienes que pagar por tal concepto, la suma de S/ 17.00 en el Banco de la Nación: ya sea por ventanilla, en agentes o mediante la plataforma pagalo.pe

Paso 1 escribimos en Google “Trámite de Certificado de Antecedentes Policiales Digital” e ingresamos, tienes que fijarte que la URL o Link de la página sea de la Policía Nacional del Perú. También de dejamos el link aquí: https://www.policia.gob.pe/home/CerapOnLine

Paso 1 Como sacar antecedentes policiales por internet-

 

Paso 2: Damos clic en el Botón Nuevo tramite.

Paso 2 Como sacar antecedentes policiales por internet

Paso 3: aceptamos los términos legales y condiciones de uso y damos clic el botón Siguiente.

Paso 3 Como sacar antecedentes policiales por internet

Paso 4: Validamos los datos del comprobante de pago ingresando los siguientes datos: Número de secuencia, código de caja y fecha de movimiento. En la parte derecha hay una imagen de ayuda que nos indica los datos correctos que tenemos que ingresar.

Paso 4 Como sacar antecedentes policiales por internet

Paso 5: Validamos los datos de la persona de la que se quiere sacar sus antecedentes penales ingresando todos los datos solicitados y presionamos el botón Validar.

Paso 5 Como sacar antecedentes policiales por internet

Paso 6: Cargara la ventana de Emisión de certificado de antecedentes policiales – CERAP Digital. En la tercera opción: Motivo de expedición damos clic en la pestaña y elegimos una de las opciones disponibles, en este caso elegimos para trámite administrativo y presionamos en el botón Generar certificado.

Paso 6 Como sacar antecedentes policiales por internet

Paso 7: Finalmente damos clic en el botón verde Descargar certificado.

¿Qué es el CERAP y para qué sirve?

El Certificado de antecedentes policiales es un documento emitido por la Policía Nacional del Perú (PNP) y es de suma importancia, pues se usa para constatar y validar si un ciudadano, natural o extranjero residente en el país, tiene antecedentes penales, policiales o estuvo inmiscuido en algún proceso legal a causa de delitos cometidos por la persona.

Este certificado es siempre solicitado en las empresas, organizaciones o entidades laborares al momento de comenzar a trabajar, para chequear si la persona está en debido orden legal y jurídico con la nación.

Por esto mismo es de vital necesidad que sepas cómo solicitar y sacar este folio, así como qué requisitos son los que debes tener en tu poder para adquirir dicho certificado. En tal sentido, para tu comodidad, te mostraré cómo sacar el certificado de antecedentes policiales en línea.

Infórmate sobre el servicio de adquisición del CERAP por internet

Para comenzar, todos los ciudadanos del Perú pueden acceder a este servicio; es brindado sin discriminación y en equidad para todos los peruanos que sean mayores de edad y cuenten con su Documento Nacional de Identidad o DNI en perfecta vigencia.

Este servicio, así como su proceso de tramitación, es totalmente personal, es decir, nadie puede hacerlo por ti, esto para evitar cualquier tipo de falsificación o error en la autenticidad del certificado, y debe realizarse con suma responsabilidad y conciencia, porque una vez solicitado y realizado el trámite para la adquisición del documento, ya no es posible, sin excepciones ni replicas, la anulación de dicho certificado, ni mucho menos la petición de devolución de pagos, documentación o demás que hayan sido entregados en función de la obtención del certificado de antecedentes.

También te voy a puntualizar que el certificado virtual de antecedentes judiciales toma la información proporcionada por la Base de datos que se encuentra en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil o RENIEC, el ente encargado de realizar todo los tramites de identificación y registro de los peruanos, sin importar si se ubican en el país o fuera del mismo.

Requisitos para obtener certificado de antecedentes vía online

Obtener este documento es sencillo y no necesitas escama de dragón o pelo de unicornio para hacerte de este certificado, simplemente requieres de tener tu DNI vigente en la actualidad y, en el caso de ser extranjero o no ser natural de la República del Perú, debes proporcionar tu Carnet de Extranjería o, en su defecto, tu pasaporte en estado de vigencia.

El registro del certificado de antecedentes policiales tiene un costo mínimo en el caso de ser mayor a los 30 años de edad. Si estás entre los 18 y 29 años, te mostraré más adelante cómo adquirir el documento de antecedentes policiales gratis. Para quienes superan este rango de edad, el pago puede realizarlo de manera digital, haciendo el depósito de 17.00 soles al Banco de la Nación o a través de la plataforma págalo.pe, en donde después de seguir algunos fáciles pasos, podrás pagar y descargar tu comprobante sin muchas complicaciones.

Y listo, esos son todos los requerimientos para sacar el certificado de antecedentes judiciales, y así los peruanos puedan disfrutar de la tranquilidad.

Resumen: Pasos a seguir para sacar certificado de antecedentes policiales en línea

Una vez tengas tu DNI activo y el comprobante de pago, son muy simples los lineamientos a seguir para realizar este trámite:

  1. Debes ingresar en la página web oficial de la Policía Nacional del Perú, a través del url: policia.gob.pe
  2. Una vez que ingresaste en la plataforma, podrás observar varios íconos, y deberás seleccionar el que dirá “Servicios en Línea”.
  3. Posteriormente, tienes que hacer clic en la opción de “Certificado de Antecedentes Policiales Digital – CERAP digital”.
  4. El paso anterior te llevará a una nueva pestaña en donde presionarás en el ícono de “Nuevo Trámite” y aceptarás los términos y condiciones.
  5. Lo siguiente es validar el pago de los aranceles; este proceso se realiza de forma automática si tu pago fue realizado de manera digital, por lo cual se procederá a confirmar tus datos de identificación y antecedentes judiciales proporcionados por el RENIEC.
  6. Ya para finalizar, el sistema emitirá tu CERAP digital, el cual tendrás la opción de descargar en PDF.

¿Cómo sacar el certificado de antecedentes policiales gratis?

Si estás entre las edades que ya te mencioné más arriba, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) hace más simple la vida de los jóvenes peruanos que quieren comenzar a trabajar por el mañana del Perú, otorgando gratuitamente un Certificado Único Laboral para Jóvenes a través de su programa Certijoven, al cual podrás acceder de la siguiente manera:

  1. Primero debes ingresar a la plataforma empleosperu.gob.pe
  2. Una vez allí, deberás crear una cuenta proporcionando tu información personal básica.
  3. Luego de ingresar todos tus datos, da clic en el botón de “accede”.
  4. Ahora procede a colocar tu DNI y una contraseña elegida por ti al momento de registrarte.
  5. Solo queda solicitar el documento y recibirás a tu correo electrónico un código de confirmación con el cuál podrás reclamarlo.

Nota: El certificado tiene una validez de 90 días hábiles una vez hecho el trámite.

Sin más, así de fácil, sin agotadoras filas ni interminables papeles, el Perú se pone al servicio de todos los peruanos.

Share
Tweet
Email
Anterior
¿Cómo sacar antecedentes policiales por internet? Explicado paso a paso
Como sacar antecedentes policiales por internet-
Tener todos los papeles y certificados en regla y al día es muy importante, por eso te indicaré cómo sacar ...
Leer Más
¿Cómo sacar antecedentes penales por internet?
Cómo sacar antecedentes penales por internet
El certificado de antecedentes penales es un documento que puede ser utilizado para diferentes trámites, entre ellos: viajes al exterior, ...
Leer Más
Cómo sacar partida de nacimiento por internet gratis
Cómo sacar partida de nacimiento por internet gratis
La partida de nacimiento es el documento más importante que debes tener y al que tienen derecho todos y cada ...
Leer Más
Buscar dirección por DNI en Perú
buscar direccion por dni
Si necesita conocer la dirección de una persona residente en el Perú o buscar dirección por DNI, o si necesita ...
Leer Más
Cronograma de pagos Banco de la Nación, Actual
Cronograma de pagos Banco de la Nación
El cronograma de pagos Banco de la nación para el pago de remuneraciones, pensiones entre otros se actualiza el 1ero ...
Leer Más
Tramitar duplicado de DNI por Internet en Perú
¿Necesita urgentemente un duplicado de su DNI? Evita ir a las oficinas de RENIEC y completa el procedimiento en línea ...
Leer Más
Simulacro de examen de reglas de tránsito MTC
Simulacro de examen de reglas de tránsito MTC
El simulacro de examen de reglas de tránsito MTC está a su disposición las 24 horas del día, de manera ...
Leer Más
Tramites y requisitos para carnet de extranjería para Perú
Si usted tiene la intención de viajar y pasar algún tiempo en el Perú, el permiso de extranjería es el ...
Leer Más
Tramites y requisitos para viajar a España desde Perú
Si usted es ciudadano peruano y desea conocer España, podemos decirle que es uno de los países más visitados del ...
Leer Más
Tramites y requisitos para sacar o revalidar licencia de conducir o brevete
Una licencia de conducir es un documento que contiene la autorización legal oficial para conducir vehículos en la vía pública ...
Leer Más
Tramites y requisitos para sacar carnet de sanidad en 2 días
La tarjeta o carnet de sanidad es un documento que certifica la salud y la higiene de una persona o ...
Leer Más
Tramites y requisitos para cambio de Centro Asistencial EsSalud
En todos los países, es obligatorio tener seguro social. El objetivo es que nunca se sabrá cuándo lo necesitará, si ...
Leer Más
Tramites y requisitos para asimilarse a la PNP (Policía Nacional del Perú)
Es muy importante ser la fuerza policial de un país, es una profesión en la que siempre hay que servir ...
Leer Más
Tramites y requisitos para abrir cuenta de detracciones en Perú
Muchas personas no saben lo que es una detracción. Es por eso que este artículo explica todo lo que necesitas ...
Leer Más
Como tramitar y sacar pasaporte electrónico o biométrico en Perú
Hay cosas esenciales en la vida de cada ciudadano, por ejemplo, el DNI, también el pasaporte y otros. Estos documentos ...
Leer Más
Como saber que seguro tengo en EsSalud en 3 Pasos
Si te estabas preguntando ¿Cómo saber que seguro tengo en EsSalud?, en esta página web te enseñamos como saber qué ...
Leer Más
Cómo saber en que AFP estoy actualmente en Perú
¿Cómo saber en que AFP estoy en Perú? es una pregunta común entre los empleados. A veces podemos olvidar a ...
Leer Más

Publicaciones relacionadas

En todos los países, es obligatorio tener seguro social. El …

Tramites y requisitos para cambio de Centro Asistencial EsSalud

Muchas personas no saben lo que es una detracción. Es …

Tramites y requisitos para abrir cuenta de detracciones en Perú

Deja un comentario
Cancelar la respuesta

Trámites populares

Como sacar antecedentes policiales por internet-

¿Cómo sacar antecedentes policiales por internet? Explicado paso a paso

Cómo sacar antecedentes penales por internet

¿Cómo sacar antecedentes penales por internet?

Cómo sacar partida de nacimiento por internet gratis

Cómo sacar partida de nacimiento por internet gratis

buscar direccion por dni

Buscar dirección por DNI en Perú

Cronograma de pagos Banco de la Nación

Cronograma de pagos Banco de la Nación, Actual

Tramitar duplicado de DNI por Internet en Perú

Simulacro de examen de reglas de tránsito MTC

Simulacro de examen de reglas de tránsito MTC

Tramites y requisitos para carnet de extranjería para Perú

Tramites y requisitos para viajar a España desde Perú

Tramites y requisitos para sacar o revalidar licencia de conducir o brevete

Tramites y requisitos para sacar carnet de sanidad en 2 días

Tramites y requisitos para cambio de Centro Asistencial EsSalud

Tramites y requisitos para asimilarse a la PNP (Policía Nacional del Perú)

Tramites y requisitos para abrir cuenta de detracciones en Perú

Como tramitar y sacar pasaporte electrónico o biométrico en Perú

Como saber que seguro tengo en EsSalud en 3 Pasos

Cómo saber en que AFP estoy actualmente en Perú

GENTE DE CHOTA: CULTURA Y NOTICIAS
Pagina web sobre temas de cultura y noticias de la ciudad de Chota y el Peru
Copyright © 2021 GENTE DE CHOTA: CULTURA Y NOTICIAS

Ad Blocker Detected

Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Refresh